Centro de Desarrollo de Sensores, Instrumentación y Sistemas
Universitat Politècnica de Catalunya
Shaping light to your needs




Líneas de innovación

La Ingeniería Óptica es el área del conocimiento que estudia las aplicaciones de la óptica y la fotónica. La Ingeniería Óptica permite el diseño de equipos e instrumentos o el desarrollo de aplicaciones que utilizan las propiedades de la luz para una finalidad concreta. Se trata de una tecnología horizontal con capacidad de proporcionar soluciones y aportar valor añadido a un amplio abanico de sectores industriales. Uno de los aspectos que caracteriza la actividad del CD6 es la innovación; la capacidad de transformar los resultados de nuestra investigación en tecnologías o en instrumentos que generan valor en nuestros clientes.
Automoción
El sector de la automoción hace un uso intensivo de tecnologías ópticas. El ejemplo más claro son los elementos más visibles como los sistemas de iluminación interior y exterior, sistemas de señalización o el cuadro de instrumentos. No obstante, sistemas de seguridad como el control de frenado (ABS) o sistemas de control de estabilidad (ESP, DSC, ...) también están basados en sensores ópticos. La tendencia a sensoritzar los vehículos a modo de asistencia activa para el conductor (de sistemas de visión a ayudas al aparcamiento) o dispositivos pasivos, representan una parte muy importante de las inversiones en I + D en este sector.
Electrónica de consumo y multimedia
Los dispositivos electrónicos destinados al gran consumo (cámaras digitales, teléfonos móviles, monitores y televisores, impresoras, etc.) incorporan por ejemplo, sensores ópticos o displays avanzados. Aparte del uso específico de este tipo de componentes, su proceso de fabricación incorpora instrumentación óptica avanzada que permite el control de calidad en línea y alta velocidad. Se puede citar como ejemplo, desde los equipos que verifican la presencia de todos los componentes ópticos mediante técnicas de visión por computador, hasta la verificación de cientos de puntos de microsoldadura a partir de la medida de su topografía 3D.
Biomedicina
En los últimos años la medicina ha experimentado un salto cualitativo muy importante en parte, gracias a la utilización nuevas tecnologías basadas en dispositivos ópticos y fotónicos. Destacan los equipos de diagnóstico por la imagen, nuevas terapias o el desarrollo de técnicas quirúrgicas menos invasivas.
Instrumentación
En el terreno de los procesos productivos, la instrumentación en línea basada en la imagen ha incrementado la productividad. En este campo hay aplicaciones muy variadas, que van desde instrumentación para caracterizar la rugosidad de implantes dentales o la efectividad de cremas antiarrugas, las técnicas de ensayo no destructivo de materiales, la monitorización sin contacto, o instalaciones de reciclaje de plásticos que separan automáticamente los plásticos según su composición mediante técnicas hiperespectrales.
Centros de investigación
Un sector que tradicionalmente es usuario de tecnologías punteras son los centros tecnológicos y centros de investigación. La generación de nuevo conocimiento lleva asociado el impulso para desarrollar herramientas y equipos no existentes. Como ejemplo de instrumentación óptica desarrollada expresamente para fines científicos, se pueden citar los sistemas de microablación láser para el análisis de la composición química de obras de arte, equipos de velocimetría de partículas para estudiar la dinámica del oleaje o interferómetros de grandes dimensiones insensibles a vibraciones para calibrar los espejos primarios segmentados de grandes telescopios.
Infraestructuras y servicios públicos
La Administración se organiza en agencias que se ocupan de gestionar determinados aspectos relacionados con las actividades de un país. Con el objetivo de mejorar el servicio y optimizar los recursos públicos, a menudo impulsan proyectos de innovación que implican el uso de sistemas ópticos. Se puede citar como ejemplos la caracterización colorimétrica de obras de arte en museos, el diseño de sistemas de iluminación que no degraden el patrimonio cultural, el diseño de balizas luminosas para puertos, las estructuras sensorizadas (smart structures) para optimizar su mantenimiento, o el desarrollo de cámaras especiales para cartografía aérea.
Rambla de Sant Nebridi, 10 · 08222 · Terrassa (Barcelona)